-
Sebastián El Pena
- Sebastián Muñoz
Beigveder conocido artisticamente como Sebastián El Pena o
simplemente "El Pena" nace en el año 1876 su padre José Muñoz, tabernero y Catalina Beigveder,
vivian en la calle Algarrobo nro. 4 de Alora (Málaga)
-
De joven trabajo en el campo como gañan, hasta que un dia,
cansado de tan dura labor se fuga del hogar paterno y se refugia
en Málaga en casa de una tía.
-
Fue entonces cuando se le despierta el gusanillo del cante y
empieza actuar en fiestas y reuniones. En una de ellas conoció a
una joven llamada carmen y apodada "la Dientua", con la que tuvo
un hijo al que llamaron José. La fama de Sebastián como cantaor
va subiendo y empieza a codearse con las principales figuras de
la época. El tener que prestar servicio en Cuba corta en seco su
carrera, aunque en la ínsula caribeña tiene la suerte de simpatizar
con los mandos de su regimiento y pasa mas tiempo cantando que
en el frente. A su regreso a Málaga, se encuentra con la
desagradable sorpresa de que Carmen, su novia, ha desaparecido,
estando su madre al cuidado del que mas tarde seria el Pena
Hijo.
-
Procurando el Pena buscarse un porvenir, se dedica con ahínco al
cante, y entra a formar parte de varias troupes con las que
recorre Andalucía. Trabaja igualmente en los cafés de Málaga,
Sevilla, Madrid y Córdoba, y se enrola en una compañía en la
figuran Manuel Torre, Niño de la Isla, Pastora Pavón, Pepa la
Antequerana y don Antonio Chacon, junto con el guitarrista Luís
Molina, recalando en Alora. Era el Año 1912, y la primera vez
que el Pena regresaba a su pueblo tras aquella huida cuando era
un zaga l.
-
En esta gira conoció a Francisca García Arjona, paisana suya con
la que poco tiempo después contrajo matrimonio. Tras la boda se
fueron a Madrid, donde permanecen un par de años, que Sebastián
aprovecha trabajando en varios cafés cantantes, con lo que
consigue ahorrar dinero. Gracias a eso, a su vuelta, monta en
Alora un bar conocido por "El Pena". En su pueblo permanece
hasta 1938 en que se traslada con su mujer a Málaga, donde
instalan un nuevo bar en calle Méndez Núñez, esquina con
calle Comedias. El matrimonio vive primeramente en calle Madre
de Dios, después en calle Alta y, por último, en Pedregalejo,
donde fallece Sebastián el dia 11 de Abril de 1956, a los 80
años de edad, a consecuencia de arterioesclerosis.
-
Junto a su hijo,
entonces guitarrista de su padre realizó numerosas tournées
artística.
-
El Pena practico muchos estilos de cantes, en especial
malagueñas, siendo un gran difusor de las mismas, al grabar las
de la Trini, Baldomero Pacheco o el Canario quienes no habían
tenido oportunidad de hacerlo. Fue además el creador de la
escuela malagueña de cabales. No faltan en su repertorio los
fandangos de Rafael Rivas, tientos, marianas, tangos, tarantas,
guajiras, bulerias y asturianadas. En su amplia discográfica le
acompaña siempre a la guitarra Joaquín Rodríguez, hijo del
Ciego.
-
- Sonido : Canta
Sebastián El Pena
-
Acompañado a la Guitarra por Joaquín Rodríguez.
-
- Extraído
de
El Flamenco de Málaga