-
1949.- El 29 de Septiembre nace Juan
Antonio Gálvez del Postigo Robles en un cortijo de
Vélez-Málaga, llamado Juaneque, del que tomaría su
nombre artístico.
-
1966.- Gana
su primer concurso con solo 17 años, en el Festival de
Almáchar, cuya dotación era de 500 pesetas.
-
1976.- Se
traslada a Madrid, donde tendrá contacto con diferentes
peñas de aficionados flamencos.
-
1979.-
Regresa a Málaga, donde ingresa en la Peña Juan Breva,
cuyo excelente archivo le ayuda a profundizar en el arte
Flamenco y a convertirse en un gran conocedor del mismo.
-
1982.- Es
nombrado socio honorífico de la Peña Juan Breva.
Actúa en la Moraga Flamenca de la Peña Juan Breva.
-
1983.-
Participa en la Noche Flamenca de la Feria de Agosto
de Málaga, cita a la que acudirá consecutivamente durante
quince años.
-
1984.- Entra
a formar parte del elenco de artistas de la Diputación
Provincial de Málaga, donde hoy permanece.
-
1985.- Es elegido Consiliario
de la Peña Juan Breva, cargo que ocupa durante dos
años.
-
Graba su
primer trabajo discográfico titulado "A mi Axarquía",
compuesto por ocho temas y acompañado por la guitarra de
Enrique Campos.
-
Participa en
los Encuentros Flamencos en la Universidad,
organizado por el curso de español para extranjeros de la
Universidad de Málaga. A este mismo evento acudirá durante
siete años consecutivos.
-
1986.-
Participa en el concurso de Televisión Española "Gente
Joven", quedando finalista.
-
Primer
premio Ayuntamiento de Málaga a los Cantes no vernáculos.
-
1987.- Viaja
con la Peña Juan Breva a Marruecos, con motivo del
encuentro cultural entre dicha peña y las Casas Españolas en
Fez y Casablanca.
-
1988.- Con
motivo del centenario de la fundación de UGT, realiza una
serie de recitales por distintos puntos de la provincia de
Málaga.
-
Actúa en la
Berza Flamenca de la Peña Juan Breva
-
Gana el
segundo premio en el IX Gran Concurso de Cantes de Málaga
Peña Juan Breva.
-
1989.- Actúa en el
encuentro entre la Peña Juan Breva y la Peña Flamenca de El
Burgo (Málaga).
-
Actuación en
la Verbena Popular de Colmenar Viejo (Madrid).
-
Actuación en
el Colegio Universitario con motivo de la clausura del Curso de Verano dirigido por D. Manuel Alvar.
-
Es requerido
en Vélez-Málaga para cantar saetas en la Semana Mayor.
-
Obtiene el
segundo premio del concurso Peña El Piyayo de Rincón
de la Victoria (Málaga).
-
Actuación en
la Peña Torre Zambra de Casabermeja (Málaga)
-
1990.- Actuación en
el Teatro Municipal de Alcorcón (Madrid), así como en la
Peña Flamenca de Barbate (Cádiz).
-
Canta saetas
en el encierro de la cofradía malagueña de Zamarrilla,
así como en las localidades de Almogía y Coín.
-
Primer
premio en el concurso Peña El Piyayo de Rincón de la
Victoria (Málaga) y Premio especial al mejor Cante de El
Piyayo.
-
1991.-
Participación en el programa de Canal Sur TV "Desde la
Alcazaba", conducido por Lalo Guerrero.
-
Actuación en
la Berza Flamenca de la Peña Juan Breva.
-
Actuación en
el programa "Tal como somos" de Canal Sur Televisión.
-
1992.-
Actuación en la Moraga Flamenca de la Peña Juan
Breva. Actuación en Colmenar Viejo (Madrid) y en la Casa
de Huelva de Badalona (Barcelona).
-
1993.-
Actuación en el Festival de Riogordo.
-
Actuación en
el Festival Feria de Málaga homenaje a Juan Breva en
el LXXV aniversario de su muerte, y en la Moraga-clausura
de la Feria de Agosto de Málaga.
-
1995.-
Actuación en la Semana Andaluza de Cerdanyola
(Barcelona), ilustrando la conferencia de Gonzalo Rojo sobre
los cantes de Málaga. Participación en el Festival
Flamenco La Barrera en Lucena (Córdoba) así como en el
Festival Flamenco de Cabra (Córdoba).
-
Recital en
la Tertulia Antonio Mairena de Aranjuez (Madrid).
-
1996.- Canta
la Misa flamenca en honor a la Virgen de la Cabeza de
Andújar en su Real Santuario de Andújar (Jaén).
-
Es invitado
a cantar saetas cuarteleras a los ‘Cuarteles’ de Puente
Genil (Córdoba).
-
1997.-
Recital en la Universidad de Málaga e imposición de la
insignia de la Universidad por el Decano de Filosofía y
Letras.
-
Actuación en
la Peña La Solera de Melilla.
-
Actuación en
el Centro de Exposiciones Sur de Málaga con motivo de
la Feria de los pueblos.
-
Misa
Flamenca en el Santuario de Nuestra Señora de Araceli de
Lucena (Córdoba).
-
Es incluido
en la recopilación de cantaores malagueños por parte de la
Diputación Provincial de Málaga en el compact disc
titulado "Cantaores de Málaga".
-
1999.- Actuación en
las Jornadas de Estudios Flamencos de la Peña Juan
Breva.
-
Es invitado
a cantar saetas cuarteleras a los ‘Cuarteles’ de Puente
Genil (Córdoba)
-
2000.- Forma
parte del Encuentro Cultural entre Málaga y La Habana
(Cuba), actuando en el Teatro Amadeo Roldán de la
capital cubana, y cantando una misa flamenca en la Catedral,
recientemente abierta al culto, entre otros actos.
-
2001.- En la
Universidad Complutense de Madrid, ilustra la conferencia
pronunciada por el presidente de la Peña Juan Breva, José
Luque Navajas, sobre los cantes de Málaga.
-
Actúa en el
Ateneo de Málaga en las Jornadas de Estudios Flamencos
de la Peña Juan Breva.
-
2003.-
Actuación en el Festival Juan Breva de Vélez Málaga
-
2004.-
Ilustra la conferencia ‘La Saeta’ pronunciada por Lourdes
Gálvez del Postigo en Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
-
Actuación en
la peña flamenca de Jaén.
-
Forma parte
del elenco de artistas de la “Noche Flamenca” del auditorio
municipal de la Feria de Málaga.
-
Actúa de
nuevo en el Festival Juan Breva de Vélez Málaga.
-
2005.-
Actuación en el pregón de la Cofradía de Nueva Esperanza.
-
Canta saetas
en el encierro de la salida procesional de Nueva Esperanza
-
Es elegido
consiliario por los socios de la peña Juan Breva.
-
2006.- Forma
parte del elenco de artistas de Málaga en Flamenco, actuando
dentro del ciclo ‘Nos vemos en tu peña’.
-
Actúa en las
peñas de Lucena y Cabra.
-
Actúa en la
presentación del libro ‘Ruta Cofrade’ de Carlos Martínez.la
Trini
-
2007.- De
nuevo actúa en la presentación del libro ‘Ruta Cofrade’ de
Carlos Martínez.
-
Concluye la
grabación de su antología de cantes de Málaga, titulada
‘Desde Ronda a mi Axarquía’, junto a la guitarra de José
Juan Pantoja.
-
2008.- Sale
a la luz su doble Cd ‘Desde Ronda a mi Axarquía’.